INFORMACIÓN PARA PACIENTES

📋

Para el día de su cita médica asegúrese de traer consigo todos los estudios que le hayan realizado previamente, tanto placas (en caso de tenerlas), interpretaciones, discos y/o cualquier medio electrónico donde transporte la información de dichos estudios. Ver las imágenes nos aporta más información que solo las interpretaciones.

💊

Con el fin de obtener toda la información que nos ayude a realizar un análisis completo es muy útil traer resúmenes médicos, documentos hospitalarios, recetas o cualquier medio de información de eventos médicos previos.

🩺

- La exploración física y neurológica es una parte fundamental al momento de realizar el diagnóstico por lo que, en la medida de lo posible, trate de acudir con ropa holgada y/o que permita exponer sus extremidades (brazos y piernas) con facilidad.

📄

En caso de tomar algún medicamento favor de tener presente, o por escrito, el nombre de todos los medicamentos que tome así como las dosis, los horarios y el tiempo del tratamiento.

📄

Tener presente antecedentes de alergias o enfermedades crónicas y cirugías previas, de ser posible, el tiempo aproximado de su realización.

Consultorio Médico
📋

El sistema nervioso es el sistema más importante de nuestra persona ya que está encargado de administrar y regular el correcto funcionamiento del cuerpo y la mente. Está conformado por el cerebro, cerebelo, médula espinal y nervios.

💊

Para que este sistema funcione adecuadamente es muy importante que otros sistemas que lo nutren y que lo protegen se encuentren en condiciones óptimas. Sistemas como el cardiovascular (corazón, arterias y venas), digestivo (estómago, intestinos), metabólico (tiroides, hígado, riñón), hormonal (hipófisis, tiroides, glándulas), inmunológico (células blancas, anticuerpos, defensas) etc.

🩺

Por ello, como medida de preparación de una cirugía del sistema nervioso, es importante reparar y preparar dichos órganos y sus sistemas. Podemos enfocarnos en una alimentación saludable, adecuadas horas de sueño, actividad física y mental, control y seguimiento de enfermedades ya conocidas como diabetes, hipertensión

📄

Puedes revisar el blog de esta página donde se detallan más algunas recomendaciones de cada apartado descrito previamente

Preparación para cirugía
📋

En este periodo es importante cumplir con el tratamiento otorgado al alta (receta médica), sin embargo en ocasiones pueden aparecer síntomas que no se presentaron o manifestaron al alta y que no se encuentran consideradas en el tratamiento médico, por lo que es muy útil llevar un registro como una libreta o notas en el celular, con aquellos síntomas nuevos o ya conocidos en los cuales el tratamiento no surtió efecto.

💊

El proceso inicial de cicatrización de las heridas quirúrgicas tarda de 7 a 15 días después de la cirugía. En este periodo las heridas deben estar cerradas con puntos de sutura o grapas médicas.

🩺

Las recomendaciones generales son; mantenerla seca, aseo con caída libre de agua en la regadera, sin tallar, sin frotar, sin agregar ningún medicamento o compuesto salvo que haya sido indicado por un médico y se encuentre plasmado en una receta médica..

📄

El retiro de las suturas o grapas, será después de dicho periodo (7 a 15 días), durante la revisión en la consulta de seguimiento inmediata

📋

En ocasiones la salida de líquido o un manchado de las gasas que cubren las heridas es esperado y no representa ningún problema siempre y cuando este sea mínimo y vaya en disminución hasta ser nulo en el transcurso de los días.

En caso de presentar salida de líquido de forma persistente, dolor, enrojecimiento, salida de pus o mal olor y presencia de fiebre debe solicitar notificar al doctor, para proceder con la revisión y atención médica de forma inmediata.

💊

La alimentación adecuada y el sueño son esenciales para una buena recuperación y cicatrización de los tejidos. (Blog)

🩺

En este periodo la actividad física debe limitarse, por lo cual es importante guardar reposo. Dependiendo de sus síntomas, su enfermedad o el tipo de cirugía podría requerir “Reposo Relativo” o “ Reposo absoluto”.

📄

Reposo Relativo.-

Puede permanecer acostado en una posición libremente escogida, sentado o de pie con apoyo.
Puede caminar, subir escaleras (con apoyo de otra persona o un bastón o andadera para evitar caídas)
Puede permanecer solo(a) en casa siempre y cuando cuente con un medio de comunicación directa con familiares y/o cuidadores, así como la supervisión o monitorización continua de los mismos.


Reposo Absoluto.-

No tiene permitido levantarse ni caminar.
Requiere vigilancia, asistencia y cuidados en todo momento.
Si no puede moverse por su propia cuenta por falta de fuerza los cuidadores deben movilizarlo(a) de una posición a otra con ayuda de almohadas o cojines y/o utilizar un: “Colchón de presiones alternas”.

Periodo post operatorio inmediato
📋

En este periodo la herida ya no debe tener suturas, y debe ir formándose la cicatriz definitiva. Es importante que en caso de tener antecedentes familiares y personales

💊

de mala cicatrización lo notifique para considerar la aplicación de medicamentos o ungüentos que favorezcan la cicatrización adecuada.

🩺

Es poco probable o muy raro que la herida se abra ya sea de forma superficial o profunda (no se ve), por lo que en caso de presentar algún abultamiento o dolor en la misma se notifique de forma inmediata

📄

La actividad física como el ejercicio aún se encuentra limitada pero con tendencia a retomar la vida de forma habitual sobre todo a los 3 meses de la cirugía. La posibilidad de complicaciones existe pero es mucho menor en relación al periodo posoperatorio inmediato

📄

En caso de síntomas nuevos o ya conocidos que se presenten nuevamente se sugiere registrar con fecha, hora y características de dichos síntomas para poder identificar problemas mayores.

📄

Medidas de rehabilitación física. (Blog)

Periodo post operatorio mediato